Tana
Garrido
---------------------------------
---------------------------------
AGITAR LO QUE SE PERCIBÍA INMÓVIL
Premio Generaciones 2025, Fundación Montemadrid.
Instalación audiovisual interactiva (Dos pantallas de 390 x 220 cm; video, color, imágenes modeladas digitalmente, escaneos 3D, filmaciones en 16 mm, 9:16, sonido estéreo; dispositivo interactivo, 15 min)
En un mundo donde la imagen ha sido institucionalizada como mediadora de lo real, cuestionar qué vemos y cómo lo vemos se vuelve esencial. Tana Garrido parte de este desafío para explorar las certezas visuales que nos configuran, inspirado por la crítica de Andrea Soto Calderón a Foucault. La artista no busca simplemente visibilizar conflictos, sino remover piezas para que algo nuevo surja desde el umbral, enfrentándose al régimen capitalista de las imágenes, que destruye la capacidad relacional del sujeto. La instalación, presentada en dos pantallas, combina una provocación futurista inspirada en la novela Crisis in Zefra con un retrato íntimo de una vida familiar influenciada por los movimientos ambientalistas de los años setenta. Frente a la Casa Modelo, símbolo del control y la urbanización capitalista, Tana Garrido activa una grieta en la que lo mínimo y la tensión entre lo natural y lo cultural abren un espacio de posibilidad para la imaginación radical.
Laura Vallés Vílchez
Con: Delfina Ruiz Fernández, Lola Bernal Armengol, Ana Ávila, Jacinto Fandós, Fernando Garrido Montoya, Rosa Fernández Diáz, Cristina Leralta, Rosa March, Atanás Nikolaev Kehayov, Verónica Tapia, Natalia Álvarez, Izar Garrido, Alba Pérez Fernández, María Niubo Caselles, Iria Fernández Niubo, Melisa Martínez Oliva, Marilén Ases, Javier Gaitán Nekkebroek, Ariel Bonilla. Montaje: Pablo Jurado Solano. Desarrollo interactivo: Daniel Balboa Navarro. CGI (Casa Modelo): Desiré Quevedo Nieto. CGI (Objetos): Alberto Ibáñez. Sonido: Marisol Cao Milán. Música: Iván Blanco. Acompañamiento: Belén Cerezo. Etalonaje: Guillermo Etchemendi. Diseño: Ana Civera. Laboratorio: Andec. Agradecimientos: Pablo Lambertos, Ximo Ortega, Ángel Polo, Antía Lousada, Raquel Planas, David Cantarero, Editorial Blume, Revista Integral.